sábado, 27 de noviembre de 2010

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA SEMANA # 07

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AULA
(23-11-2010)

1. Elaboración de carteleras
2. Ejercicios de multiplicación y division con o sin decimales.
3. Ensayo de una cancion  sobre la contaminacion ambiental elaborada por los estudiantes.
3. Cultura con el prof Luis Gota

2. REFLEXIÓN



Asistí solo el día martes. El día viernes no hubo actividades por motivos de fumigación de la institución. En esta parte del blog quisiera hablar un poco sobre la importancia de la planificación, ya que es una actividad inherente al rol del docente. Es un proceso sistemático que a partir de un diagnóstico permite seleccionar, organizar, coordinar y ejecutar una serie de actividades, estrategias, contenidos y recursos humanos y materiales que luego serán evaluados a través de procedimientos, técnicas e instrumentos para el logro de competencias y metas obteniendo un aprendizaje significativo.

Se planifica con el fin de permitir el logro de aprendizajes significativos, evitando divagar o improvisar, así como llevar a cabo el orden del desarrollo de los objetivos y contenidos, así mismo permite distribuir el tiempo tomando en cuenta la participacion del docente, alumnos, especialistas, padres y/o representantes, comunidad y otros para ampliar y mejorar la calidad educativa.

Considero que algunas de sus funciones más relevantes son:

 Ofrece una anticipación o previsión que permite reducir en forma considerable el nivel de incertidumbre.
 Permite preparar el material de instrucción.
 Prepara cognitivamente a los docentes, en relación con las posibles eventualidades del aula.
 Guía el proceso interactivo en clases.


El día martes fueron pocas las actividades que realizamos en el aula, esto se debe al bajo rendimiento académico de los estudiantes en la ultima evaluación de matemática (PADMAT). Esto produce preocupación y dudas, ya que aun cuando se trabaja todos los días esta área parece que los alumnos no logran comprender en su totalidad los temas de multiplicación y división con decimales. Cabe decir que, este problema es común en las demás secciones de sexto grado, y por tal motivo los docentes del mismo en consenso decidieron convocar a reuniones semanales con los padres de aquellos niños que demuestran mayores debilidades, para tratar de buscar nuevas alternativas que favorezcan el aprendizaje del estudiante.

De acuerdo a lo anteriormente mencionado, considero que la planificación debe ser flexible y ajustarse a las necesidades de los educandos, ya que para poder avanzar eficazmente es indispensable consolidar los contenidos que presentan alguna dificultad para la mayoría del grupo.


3. REGISTRO FOTOGRÁFICO









1 comentarios:

Dr. Hendry J. Luzardo M. dijo...

Hola Duniar, me parece valiosa tu reflexión sobre la planificación, sin duda es determinante para garantizar el aprendizaje. Felicitaciones por la cartelera, está muy bonita. Feliz semana

Publicar un comentario

Diseñado por: Compartidísimo
Imágenes creadas por: Scrappingmar