ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AULA
(02-11 Y 06-11-10)
(02-11 Y 06-11-10)
01- Repaso del sistema de numeración binario. (Trabajo en parejas, niño y niña)
02- Ejercicios en el pizarrón
03- Modificación del titulo del tema del proyecto “tecnologías de uso cotidiano” a “estudio sobre las Tecnologías de uso cotidiano”
04- Asignación de actividad para el hogar.
05- Convocatoria de padres y representantes para el día viernes 05-11-2010.
06- Diagnóstico de educación física (Fuerza y resistencia).
07- Cultura: repaso de los Himnos Patrios.
08- Asignación de los subtemas del proyecto a cada niño de acuerdo a sus intereses.
09- Reunión de padres y representantes, con la finalidad primordial de dar a conocer el diagnóstico realizado a los estudiantes y otros temas como colaboraciones, Sociedad Bolivariana, comedor y algunos inconvenientes surgidos en el aula.
10- Desarrollo del tema “Sistema de numeración romana y arábigo”
11- Elaboración del formato con los nombres de los niños y padres representantes que están de acuerdo con que sus niños asistan al comedor de la institución.
12- Corrección de actividades asignadas el día anterior.
13- Selección de los personajes para la obra de teatro “El niño Simón” en la cual me toca representar a la Negra Matea”
14- Continuación del diagnóstico de educación Física.
2. REFLEXIÓN
La labor docente requiere de profesionales con vocación, comprometidos, que sean capaces de motivar a sus estudiantes y que se preocupen por vigilar el proceso de enseñanza – aprendizaje. En esta experiencia como pasante de práctica II, con la profesora Lucía y el grupo de sexto grado, sección “B” puedo considerar que son muchos los conocimientos que puedo adquirir, ya que se trata de un equipo que trabaja constantemente y se desenvuelve adecuadamente. Con respecto a los aprendizajes que me pueden servir de mucha ayuda para un futuro no muy lejano cuando ejerza como Docente, son: motivación a los estudiantes, elaboración de un diagnóstico continuo, realización de una planificación flexible que se adapte a posibles cambios, comunicación y diálogo con los educandos, brindar confianza al grupo.
Así mismo me llama mucho la atención la finalidad con que la docente hace las reuniones en el aula; éstas tienen como objetivo informar a los padres y representantes acerca del desenvolvimiento académico, afectivo y social de los educandos, de manera tal que si hay algún problema éstos puedan intervenir para mediar la situación.
03. REGISTRO FOTOGRÁFICO
0 comentarios:
Publicar un comentario