ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL AULA
(12-11-2010)
1. Evaluación sobre el mapa de Latinoamérica, en el cual debían ubicar y colorear los países.
2. La profesora Lucía corrigió las actividades del día anterior.
3. Realización de dos tan gram
2. REFLEXIÓN
Esta semana solo pude asistir el día viernes por motivos de problemas personales y lamentándolo mucho ese día las actividades con los niños fueron hasta las 10 am. Es relevante señalar que el ser constante en las practicas docentes me permite tener mas, mejores y nuevos aprendizajes ya que cada día es una experiencia diferente donde se viven y adquieren conocimientos que posiblemente utilizaré cuando este en un aula con los estudiantes.
Así mismo me llama la atención la metodología que utiliza la profesora Lucia, puesto que trabaja los contenidos del currículo de una manera mas significativa para los niños. Si bien es cierto antes de la evaluación del día viernes, la profesora dedicó tres días no consecutivos para explicar con calma y dedicación el mapa de América latina, así como también para aclarar dudas. Ella tenía como objetivo que sus aprendices se motivaran a conocer el mundo sobre el cual vive y en particular su continente.
En el aula que me corresponde realizar las practicas profesionales, considero que la docente se preocupa mucho en utilizar diversas dinámicas y estrategias de aprendizaje y por tal motivo sus clases son muy activas e interesantes. Finalmente, como futura maestra creo que es importante preparar un listado de diferentes estrategias que le permita al estudiantado motivarse hacia el aprendizaje, puesto que las clases rutinarias y tediosas producen cansancio y desinterés. si como docente logramos provocar el interés y agrado de los alumno hacia algún tema deseado y utilizamos diferentes recursos, medios y estrategias podemos estar seguros que los conocimientos que obtengan serán productivos y significativos en la vida de los mismos.
03. REGISTRO FOTOGRÁFICO
2 comentarios:
Hola Duniar, te felicito por tu reflexión sobre la constancia en la asistencia a las prácticas, es importante no perder durante muchos días el contacto con los alumnos y con su proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que, ese contacto es primordial a su vez, para tu propio aprendizaje y preparación como docente, aún cuando a veces te sea imposible asistir alguno de los días asignados, es provechoso conversar con la docente asesora e informarse sobre las actividades realizadas durante los otros días y así, ir haciendo un seguimiento de lo que los niños han aprendido. Comparto tu opinión sobre las estrategias dinámicas, es un aspecto interesante y primordial en nuestro desenvolvimiento como educadores.
Hola Duniar, que bueno que se solucionó el problema con el blog. Me parece importante el respeto y admiración que le tienes a la profe Lucia, sin duda será una influencia positiva no sólo en la práctica sino como futura docente. Rescato de tu reflexión la importancia de tener una buena batería de estrategias, espero que juntos la podamos construir en este semestre. Éxitos y adelante.
Publicar un comentario